Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

DATOS INFORMATIVOS

Imagen
TEMA: ECUACIÓN CONTABLE OBJETIVO: Comprender la estructura de la Ecuación Contable mediante la explicación de conceptos y ejemplos para lograr un mayor aprendizaje en la utilización de Estados Financieros. METODOLOGÍA: Tipo de investigación Tipo exploratoria: Este tipo de investigación se utilizó para dar explicación respecto del problema, y recoger e identificar a los estudiantes de Contabilidad. Tipo descriptiva: Este tipo de investigación sirvió para conocer las situaciones, y actitudes predominantes de cada uno de los estudiantes. Métodos de la Investigación TEÓRICOS Inductivo El método inductivo se utilizó en la redacción de las conclusiones finales que generaron el desarrollo del proyecto. Deductivo El método deductivo se utilizó en la definición del objetivo general, que fue una idea global del problema del proyecto. Sintético El método sintético se evidenció en la formulación del problema, que

ENCUESTA ECUACIÓN CONTABLE Y CONTABILIDAD

Imagen
A continuación la siguiente encuesta sobre el tema de Ecuación Contable:

ACTIVO

Imagen
ACTIVO En contabilidad, los  activos  son bienes, recursos o derechos de los que dispone la empresa, los cuales, representan el valor de la misma.  Los cambios en el precio del mercado u otras reducciones de valor afectan a su valor.   Activo es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada actividad socio-económica específica.   Los activos de las empresas varían de acuerdo con la naturaleza de la actividad desarrollada Características Estar en capacidad de generar beneficios o servicios.  Estar bajo el control de la empresa. Generar un derecho a reclamación. Movimiento de las cuentas del activo: estas cuentas empiezan y aumentan su movimiento en el debe, disminuyen y se cancelan el haber; por lo general su saldo es débito. A continuación un video y una presentación con ejemplos y clasificación del Activo

PASIVO

Imagen
PASIVO El  pasivo  recoge sus  obligaciones , es decir, es el financiamiento provisto por un acreedor y representa lo que la persona o empresa debe a terceros Características: El pasivo comprende obligaciones presentes provenientes de operaciones o transacciones pasadas, tales como la adquisición de mercancías o servicios, pérdidas o gastos en que se ha incurrido, o por la obtención de préstamos para el financiamiento de los bienes que constituyen el activo. Los principales conceptos comprendidos en el pasivo son los siguientes:  a) Adeudos por la adquisición de bienes y servicios, inherentes a las operaciones principales de la empresa, como son obligaciones derivadas de la compra de mercancías para su venta y procesamiento. b) Cobros anticipados a cuenta de futuras ventas de mercancías o prestación de servicios.  c) Adeudos provenientes de la adquisición de bienes o servicios para consumo o beneficio de la misma empresa. d) P

PATRIMONIO

Imagen
PATRIMONIO El  patrimonio  de una empresa, esto es, el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que constituyen los medios económicos para que una empresa funcione, está compuesto por lo que se conoce como masas patrimoniales: activo, pasivo y  patrimonio  neto. Cada masa patrimonial reúne elementos patrimoniales homogéneos. Definición Jurídica  En el ámbito legal, el concepto es «el conjunto de relaciones jurídicas pertenecientes a una persona, que tienen una utilidad  económica y por ello son susceptibles de estimación pecuniaria, y cuya relaciones jurídicas están constituidas por deberes y derechos» (activos y pasivos .   Desde este punto de vista, la consideración del valor de un bien patrimonial se descontará del mismo el valor de las cargas  que se hallen gravando los bienes patrimoniales. Características  Desde el punto de vista más simple, explícito en muchas legislaciones a partir del Código Napoleónico, considerando el patrimonio ya sea c